Razones para unirte a FORUM
- + 15 docentes internacionales de primer nivel
- Casos clínicos nuevos todos los meses
- Formación actualizada, de calidad y automáticamente extrapolable a tu práctica clínica
- Sin barreras geográficas, aprende cuando quieras y desde dónde quieras
- Contenido original solo en Forum
- Cursos y casos clínicos en vivo y sin límite de tiempo
NUESTROS PRINCIPIOS
Docentes con experiencia
Nuestros docentes atesoran experiencia y conocimientos en sus respectivos campos clínicos de trabajo.
Modular
Aprende lo que necesites, cuando lo necesites y desde cualquier lugar.
Tu marcas el ritmo de tu aprendizaje.
Práctico
Aprendizaje orientado hacia la cara más práctica de la profesión, de la mano de excelentes profesionales.
Conocimiento Constante
Nuestro equipo docente crece constantemente. Actualizamos nuestros casos clínicos todas las semanas.
Comunidad
Somos una comunidad exclusiva de fisioterapeutas de todo el mundo con quienes compartir conceptos, experiencias y conocimiento.
Sin Riesgo
Tu seguridad y tranquilidad es nuestra prioridad. Por ello nuestra plataforma cuenta con un sistema de cifrado de tu información de pago.
¿Qué debe cambiar en la Fisioterapia?
La Fisioterapia necesita demostrar todo lo que puede hacer por la población a efectos de Salud Pública, está aún muy infravalorada en ese sentido.

Como profesión vocacional que es, exige de pasión por parte del terapeuta...a cambio la recompensa que supone poder ayudar al paciente supera con creces el esfuerzo que supone.

Somos asesores de salud, y a su vez, asesorados por las mejores evidencias actuales, al servicio del paciente, con la experiencia clínica, investigadora y docente. ¿Qué cambiar? Yo me animaría a preguntar, ¿A qué esperas para cambiar?

Si se aspira a un cambio, éste ha de ser sistémico y revestido de sus principios más prístinos: el resguardo de la salud

Los fisioterapeutas somos los productores y directores de tal importante cometido, desde el conocimiento, la experiencia y la ética.

El problema estriba en que después de casi un siglo aún tenemos poco clara nuestra identidad y seguimos considerando al paciente como el segundo factor de la ecuación

Y por supuesto, lo que desconocemos. Esa curiosidad es la que mueve la profesión y la que impulsa avances que en definitiva beneficiarán al paciente y al fisioterapeuta.

El aprendizaje de un paper, libro, webinar, guía clínica, seminario y/o congreso debe ser aplicado en beneficio del paciente.
Sin esa aplicación, es fruta podrida que no da más árboles de sabiduría para pasar a las siguientes generaciones.


Si —como fisioterapeutas— podemos poner nuestro granito de arena para ayudar a crecer en una igualdad real para los niños con discapacidad, la igualdad de oportunidades, no podemos tener una recompensa personal y profesional más grande


Tal vez lo más que podamos acordar es lo que no es. Aquello que debe cambiar pasa por aceptar, al igual que en la leyenda del gigante dormido, que no hay gigante, sino siluetas de montañas,…y aun así es un paisaje hermoso.

El camino comienza desde la educación, dándole al paciente la responsabilidad y el rol activo que debe tener frente a su situación, para de esta forma huir de la tendencia al abuso de terapias pasivas, y a la vinculación directa del fisioterapeuta con ellas.
El cambio ya está aquí, sólo tenemos que seguir empujando para que cada vez sea más notable.

Elige tu plan de suscripción
Mensual
12.95€
- Acceso a todos los casos clínicos
- Soporte durante 3 meses
- Acceso a todos los BONUS
- Precio adaptado a tu moneda nacional

Anual
119€
(9,91€/mes)
- Acceso a todos los casos clínicos
- Acceso a todos los BONUS
- Precio adaptado a tu moneda nacional
- Soporte privado y personalizado todo el año
