Masterclass en directo

Espasticidad tras ictus y recomendaciones para la práctica clínica basada en la evidencia

Juan Anaya

27 de febrero - 20:00pm. España / 13:00pm. México

La espasticidad es un término que debe usarse con prudencia, pues muchas veces al hablar de espasticidad estamos en realidad hablando de otras cosas.

En esta clase magistral, se encuadrará su definición en el contexto neurofisiológico más actualizado y se desarrollarán los factores que influencian el desarrollo de hipertonía espástica tras ictus, se brindarán recomendaciones clínicas en función a la evidencia y se enfatizará en los modelos de recuperación que nos permiten analizar la consecución de objetivos funcionales específicos.

Juan Anaya Ojeda

Neurofisioterapeuta  desde 2008, actualmente en el Centro AISSE Sinergia (Granada).

Antropólogo social y Máster en antropología forense por la UGR

Patrono de la Fundación AISSE. 

Director Ejecutivo del Máster en Neurofisioterapia  de la Universidad pública Pablo de Olavide (Sevilla).

Docente en másteres del área de neuropsicología y neuroterapia ocupacional.

Pienso que el Movimiento es una vía privilegiada para la valoración y tratamiento de personas con lesiones neurológicas y considero que no podemos dejar de lado la importancia de la significación personal y los factores sociales/culturales en el entendimiento de los procesos de dignidad funcional.

Espasticidad tras ictus y recomendaciones para la práctica clínica basada en la evidencia​

27 de febrero - 20:00pm. España / 13:00pm. México

Descubre la fisioterapia a través del conocimiento.

Apúntate gratis