Transforma tu práctica clínica

Aprende de profesores con elevada experiencia y a tu ritmo. Prueba las clases gratuitas y transforma tu práctica clínica a través del conocimiento.


Accede a la clínica de excelentes fisioterapeutas y profesionales
de la salud y enfoca sus conocimientos en tu propia práctica.
Cursos online, master classes y casos clínicos reales a tu alcance.

Nuestros Docentes















































Razones para unirte a Forum
- + 30 docentes internacionales de primer nivel
- Acceso a todos los casos clínicos y masterclass
- Formación actualizada, accesible, de calidad y automáticamente extrapolable a tu práctica clínica
- Contenido en Fisioterapia de todas las especialidades
- Sin barreras geográficas, aprende cuando quieras y desde dónde quieras
- Contenido original sólo en Forum
Casos clínicos, píldoras y masterclasses
Nuestros principios
Docentes con experiencia
Nuestros docentes atesoran experiencia y conocimientos en sus respectivos campos clínicos de trabajo.
Modular
Aprende lo que necesites, cuando lo necesites y desde cualquier lugar.
Tu marcas el ritmo de tu aprendizaje.
Práctico
Aprendizaje orientado hacia la cara más práctica de la profesión, de la mano de excelentes profesionales.
Conocimiento Constante
Nuestro equipo docente crece constantemente. Actualizamos nuestro contenido todas las semanas.
Comunidad
Somos una comunidad exclusiva de fisioterapeutas de todo el mundo con quienes compartir conceptos, experiencias y conocimiento.
Sin Riesgo
Tu seguridad y tranquilidad es nuestra prioridad. Por ello nuestra plataforma cuenta con un sistema de cifrado de tu información de pago.
Descubre los beneficios de ser miembro


La Fisioterapia necesita demostrar todo lo que puede hacer por la población a efectos de Salud Pública, está aún muy infravalorada en ese sentido.

Como profesión vocacional que es, exige de pasión por parte del terapeuta...a cambio la recompensa que supone poder ayudar al paciente supera con creces el esfuerzo que supone.

Somos asesores de salud y, a su vez, asesorados por las mejores evidencias actuales, al servicio del paciente, con la experiencia clínica, investigadora y docente. ¿Qué cambiar? Yo me animaría a preguntar, ¿a qué esperas para cambiar?

Si se aspira a un cambio, éste ha de ser sistémico y revestido de sus principios más prístinos: el resguardo de la salud.

Los fisioterapeutas somos los productores y directores de tal importante cometido, desde el conocimiento, la experiencia y la ética.

El problema estriba en que después de casi un siglo aún tenemos poco clara nuestra identidad y seguimos considerando al paciente como el segundo factor de la ecuación.

Y por supuesto, lo que desconocemos. Esa curiosidad es la que mueve la profesión y la que impulsa avances que en definitiva beneficiarán al paciente y al fisioterapeuta.

El aprendizaje de un paper, libro, webinar, guía clínica, seminario y/o congreso debe ser aplicado en beneficio del paciente.
Sin esa aplicación, es fruta podrida que no da más árboles de sabiduría para pasar a las siguientes generaciones.


Si —como fisioterapeutas— podemos poner nuestro granito de arena para ayudar a crecer en una igualdad real para los niños con discapacidad, la igualdad de oportunidades, no podemos tener una recompensa personal y profesional más grande.

Necesitamos enfoques más educativos y activos que empoderen al paciente, y le hagan el máximo protagonista de su recuperación.

Tal vez lo más que podamos acordar es lo que no es. Aquello que debe cambiar pasa por aceptar, al igual que en la leyenda del gigante dormido, que no hay gigante, sino siluetas de montañas,…y aun así es un paisaje hermoso.

El cambio ya está aquí, sólo tenemos que seguir empujando para que cada vez sea más notable.

Cuando nos unimos como profesión crecemos en todos los sentidos. Seguiremos remando por una fisioterapia basada en la evidencia clínica y científica.

Necesitamos creer en nosotros, creer en que tenemos las herramientas para ayudar al paciente a generar un cambio verdaderamente significativo en su vida. No somos hermanos pequeños, ni tenemos por qué estar a la sombra de nadie. Nos corresponde un hueco al lado, codo con codo con el resto de profesionales sanitarios.

La Fisioterapia necesita demostrar todo lo que puede hacer por la población a efectos de Salud Pública, está aún muy infravalorada en ese sentido.

Como profesión vocacional que es, exige de pasión por parte del terapeuta...a cambio la recompensa que supone poder ayudar al paciente supera con creces el esfuerzo que supone.

Somos asesores de salud y, a su vez, asesorados por las mejores evidencias actuales, al servicio del paciente, con la experiencia clínica, investigadora y docente. ¿Qué cambiar? Yo me animaría a preguntar, ¿a qué esperas para cambiar?

Si se aspira a un cambio, éste ha de ser sistémico y revestido de sus principios más prístinos: el resguardo de la salud.

Los fisioterapeutas somos los productores y directores de tal importante cometido, desde el conocimiento, la experiencia y la ética.

El problema estriba en que después de casi un siglo aún tenemos poco clara nuestra identidad y seguimos considerando al paciente como el segundo factor de la ecuación.

Y por supuesto, lo que desconocemos. Esa curiosidad es la que mueve la profesión y la que impulsa avances que en definitiva beneficiarán al paciente y al fisioterapeuta.

El aprendizaje de un paper, libro, webinar, guía clínica, seminario y/o congreso debe ser aplicado en beneficio del paciente.
Sin esa aplicación, es fruta podrida que no da más árboles de sabiduría para pasar a las siguientes generaciones.


Si —como fisioterapeutas— podemos poner nuestro granito de arena para ayudar a crecer en una igualdad real para los niños con discapacidad, la igualdad de oportunidades, no podemos tener una recompensa personal y profesional más grande.

Necesitamos enfoques más educativos y activos que empoderen al paciente, y le hagan el máximo protagonista de su recuperación.

Tal vez lo más que podamos acordar es lo que no es. Aquello que debe cambiar pasa por aceptar, al igual que en la leyenda del gigante dormido, que no hay gigante, sino siluetas de montañas,…y aun así es un paisaje hermoso.

El cambio ya está aquí, sólo tenemos que seguir empujando para que cada vez sea más notable.

Cuando nos unimos como profesión crecemos en todos los sentidos. Seguiremos remando por una fisioterapia basada en la evidencia clínica y científica.

Necesitamos creer en nosotros, creer en que tenemos las herramientas para ayudar al paciente a generar un cambio verdaderamente significativo en su vida. No somos hermanos pequeños, ni tenemos por qué estar a la sombra de nadie. Nos corresponde un hueco al lado, codo con codo con el resto de profesionales sanitarios.

Elige tu plan de suscripción
Mensual
4,95€
(119 MXN)
- Acceso a casos clínicos
- Acceso a masterclasses
- Acceso a píldoras
- Acceso gratuito y exclusivo a eventos en directo Forum
- Soporte privado y personalizado mensual
- Descuento especial en cursos y workshops Forum
- Precio adaptado a tu moneda nacional

Anual
49€
(1197 MXN)
- Acceso a casos clínicos
- Acceso a masterclasses
- Acceso a píldoras
- Acceso gratuito y exclusivo a eventos en directo Forum
- Soporte privado y personalizado anual
- Descuento especial en cursos y workshops Forum
- Precio adaptado a tu moneda nacional

Subscripción para grupos / empresas
¿Cuantos usuarios quieres contratar?